- Lucha contra la pobreza, identificación de la
población más vulnerable y acompañamiento a migrantes venezolanos, temas
centrales del Consejo de Política Social.
- Se propone la construcción de las Políticas
para el Adulto Mayor y para el Fortalecimiento a la Familia.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins instaló la primera sesión ordinaria del Consejo
de Política Social para la vigencia 2021. En su intervención se refirió a la
lucha contra la pobreza extrema, a la identificación de la población más
vulnerable y al acompañamiento a la población migrante venezolana reconociendo
sus derechos.
“Si algo nos demostró esta pandemia es que tenemos que saber dónde está la
gente vulnerable e ir a buscarla directamente para reducir el problema de
pobreza extrema que se ha generado por esta pandemia. Tenemos esa tarea con el
Mejoramiento de Vivienda, con Barrios a la Obra, con el proyecto de Empleo
Juvenil y empleo en Cultura Ciudadana”, explicó el mandatario distrital.
Asimismo, se refirió a los migrantes venezolanos y cómo la atención a esta
población permite reducir los cinturones de pobreza extrema en la ciudad:
“Tenemos un trabajo muy importante que hacer para terminar de categorizar,
entender y acompañar a la migración venezolana, donde los vamos a reconocer
como sujetos de derechos, pues nos hemos dado cuenta que la manera como los
estamos tratando hoy termina siendo excluyente y nos termina costando más en
términos de salud y educación. Saber cómo están, dónde viven, cómo los podemos
ayudar a que dejen de estar invadiendo zonas de riesgo y puedan encontrar una
vivienda digna, que podamos ingresar a sus hijos a los colegios, que podamos
darles la salud mediante el aseguramiento, todo eso nos va a ayudar a que esos
cinturones de pobreza extrema que se han generado en muchos de nuestros
territorios, se superen”, aseguró Pumarejo.
El alcalde también se refirió a los resultados de pobreza publicados por el
DANE: “Es importante entender y desagregar esa medición que hace el DANE de
todos esos indicadores: pobreza, equidad, empleo, que se puedan desagregar por
municipio, ojalá por localidad, para que nos deje tomar decisiones mucho más
precisas y de esa manera poder generar una política pública en la ciudad que
llegue a la raíz del problema”.
Esta es la primera de las cuatro sesiones anuales que realiza el Consejo de
Política Social, presidida y coordinada por la Secretaría Distrital de
Planeación, donde se presentó el Plan de Acción para la vigencia
2021, el cual recoge los compromisos relacionados con la construcción de las
políticas públicas de tipo social, para la garantía de los derechos de
diferentes poblaciones.
Las mesas operativas que conforman el Consejo de Política Social para la
vigencia 2021 son: Mesa del Derecho a la Existencia, por parte de la Secretaría
de Salud; Mesa del Derecho al Desarrollo, a cargo de la Secretaría de
Educación; Mesa del Derecho a la Protección, bajo la responsabilidad de la
Secretaría de Gobierno, y Mesa de Equidad y Población Vulnerable, por parte de la
Secretaría de Gestión Social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario