En cumplimiento de
la directriz del Ministerio de Salud y Protección Social, la Alcaldía de
Barranquilla dio apertura, desde este miércoles 26 de mayo, a la vacunación
contra el COVID-19 de cuatro grupos poblacionales que hacen parte de la etapa 3
del Plan Nacional de Vacunación.
Los cuatro grupos que pertenecen a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación y
que podrán recibir la vacuna contra el COVID-19 en cualquiera de los puntos
habilitados por la Alcaldía de Barranquilla son:
- Sin agendamiento, personas con edades entre
los 55 y 59 años con o sin comorbilidades.
- Con agendamiento previo, personas con edades
entre 50 y 54 años con o sin comorbilidades.
- Con agendamiento previo, docentes de educación
básica y media, Fuerzas Militares y Policía Nacional.
- En espera de los cargues de información por
parte de las EPS para iniciar agendamiento previo de personas con edades
entre 40 y 49 años con diagnóstico de alguna comorbilidad o enfermedad
crónica.
Las comorbilidades
o enfermedades crónicas para este último caso son: hipertensión, diabetes,
enfermedades cardiovasculares, isquémica aguda del corazón, insuficiencia
cardiaca y renal, las arritmias cardiacas, cáncer, VIH, tuberculosis, EPOC,
asmas y obesidad grado 1, 2, y 3. Además, las personas que están en lista de
espera de trasplante de órganos vitales y pacientes trasplantados de órganos
vitales, fibrosis quísticas, desórdenes neurológicos, síndrome de Down,
esquizofrenia, autismo, trastorno bipolar, discapacidad intelectual y otros
trastornos mentales.
De la misma manera, se continúa la vacunación COVID-19 a los adultos de 60 años
en adelante sin agendamiento y, de igual forma, se pide estar atentos a la
aplicación de la segunda dosis para obtener la inmunidad contra el virus.
El secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza Charris, se mostró
satisfecho con la apertura de estos nuevos grupos, donde podrá ser vacunado un
gran número de población con alto riesgo en salud y de esta manera salvar
vidas. “El compromiso de la comunidad es consultar si está priorizado en la
etapa 3, acudir a la aplicación de las dosis, el día y al sitio que le asignen,
sin olvidar las medidas de autocuidado, como son el uso del tapaboca, el lavado
de manos y el distanciamiento físico.
A corte del 25 de mayo del presente año, en Barranquilla se han aplicado un total de 313.827 dosis de vacunas COVID-19, incluidas 118.788 segundas dosis y se han recibido 436.985 biológicos de parte del Gobierno nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario