- Ya se tenía prevista la intervención de la infraestructura por parte del Ministerio de Transporte
El gobernador Eduardo Verano, quien lamentó la tragedia que enluta varias familias del departamento del
Atlántico, expresó que ha sido un día muy difícil y muy doloroso para todos, después que en horas de la madrugada
Sobre el aparente deterioro de
la estructura, el mandatario sostuvo que se requiere no solamente mantenimiento
en ese sector, sino en todos los puentes.
Sobre unas posibles hipótesis,
Verano precisó que no es momento de improvisar, sino que por respeto a las
familias de las víctimas, hacer una investigación muy rigurosa sobre lo
sucedido y qué pudo ocasionar esta tragedia.
“No podemos improvisar una
respuesta y causar alguna situación que sea aún más dolorosa. No tenemos muy
claro qué fue lo que pasó. Aparentemente son unas corrientes de agua de unas
tuberías que pasan por el sector que han podido ocasionar uno derrames de agua
adicionales a lo tradicional y que ocasionaron precisamente una socavación que
es la que nos lleva al derrumbe que tuvimos. Sin embargo, no tenemos una
explicación técnica fruto de una investigación, sino algunas hipótesis”, dijo.
Aclaró que al lugar llegaron
personal técnico especializado para hacer unos estudios muy rigurosos, pero por
respeto a quienes murieron, lo que nos corresponde es un análisis muy riguroso
para poder dar una explicación que nos satisfaga”, sentenció.
La alcaldesa de Soledad,
Alcira Sandoval, aseguró que el día 12 de marzo le solicitó a la Agencia
Nacional de Infraestructura —ANI la intervención del puente Simón Bolívar por
el mal estado, el que también se evidenció el estado de las orejas.
“El puente que es una vía
nacional y las orejas le correspondía a la concesión. Esa concesión ruta Caribe
creo que no nunca le entregó la ANI esta infraestructura, entonces le
corresponde a la entidad (ANI) la intervención urgente”, aseguró Sandoval.
10 MIL MILLONES PARA SU
REHABILITACIÓN
El ministro de Transporte,
William Camargo, quien llegó al lugar de la emergencia de la calle 30, confirmó
que, entre la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Soledad, así como los
equipos de la Agencia Nacional de Infraestructura (Invías) estarán trabajando
de manera articulada para poder rehabilitar el paso vehicular sobre el puente
que conecta al municipio de Soledad con Barranquilla, hecho que se había
definido desde antes.
Según el funcionario estos
arreglos podrían tardar un mes, teniendo en cuenta las labores que realicen los
entes de control en terreno.
“Aquí hay una situación
desafortunada de pérdida de vidas, esto implica un levantamiento de una
información de detalle por parte de la Fiscalía General de la Nación. Nosotros
somos respetuosos de esos tiempos, eso puede tomar una semana, dos o tres. No
es un evento que pase con frecuencia,
esa información nos podría ayudar a la comprensión del hecho, porque
corresponde a una tarea que se desarrolla de la mano con las autoridades
judiciales”, expuso.
Fue enfático en que existen
unos informes del equipo de la ANI e Invías que no evidenciaba una falla
estructural o un peligro sobre las estructuras que conforman la intersección,
los puentes, los terraplenes y las orejas. “Lo que se recomendó fue un proceso
de mantenimiento y rehabilitación para garantizar condiciones de seguridad. El
evento que se presenta en la madrugada está asociado como hipótesis inicial a
un proceso de saturación del terraplén”, sentenció.
Sin embargo, el ministro
Camargo, señaló desde el lugar de la emergencia, que hay una fuerte hipótesis
sobre una red de alcantarillado que cruza transversalmente el terraplén de la
vía y al parecer el agua hizo colapsar el terraplén y colapsó.
El alto funcionario informó
que se destinarán 10 mil millones de pesos para rehabilitar el puente de la
calle 30.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario